Contentidos

En este podcast de hoy vamos a descubrir 5 métodos que la fisioterapia pone a tu disposición para fortalecer el tono basal del suelo pélvico. Recordar, antes de nada, que en el suelo pélvico hay 2 tipos de tejido:
- uno el formado por tejido conectivo y fibras musculares tipo I, que tienen como función principal el sostén y el mantenimiento de la postura.
- y otro formado por fibras musculares tipo II, que confieren la fuerza activa y consciente del suelo pélvico.
Ahora vamos a revisar los 5 métodos con lo que tonificar y fortalecer esa parte del suelo pélvico que no tiene control consciente, osea que no se puede mejorar con ejercicios tipo Kegel, que no son contracciones voluntarias y que además supone más del 80% de la composición del suelo pélvico.
Gimnasia Abdominal Hipopresiva:
Recordar que es un método global de reeducación postural creado por Marcel Caufriez, que tonifica la faja abdominal sin generar presiones sobre el suelo pélvico ejercitando todas estas fibras posturales. Trabaja con la respiración y activa el tono basal del suelo pélvico.
Contraindicaciones: Hipertensión arterial y embarazo.
Método 5p Logsurf
Creado por Chantal Fabre, matrona y sexóloga, es un método holístico que permite el trabajo global de la musculatura basal del suelo pélvico. Se trata de utilizar un tronco diseñado para reequilibrar los tonos musculares, a partir del apoyo de los pies, trabajando la postura y el diafragma. Busca la regulación postural global a partir de la propiocepción. Es conocido como el tronco de eutonía ó 5p. Lo más interesante de este método es que es apto para todo el mundo incluso en embarazadas.
Indicado en el tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico como incontinencias urinaria y fecal, prostatectomías, recuperación postparto, preparación para embarazadas, incluso hipertonías del suelo pélvico, por su efecto reequilibrante.
Contraindicaciones: Ninguna
Tecarterapia
Esta tecnología es una corriente de alta frecuencia que hace de bioactivador celular, que aumenta el metabolismo del tejido y la circulación. Así que en el suelo pélvico, que contiene tan alto porcentaje de tejido conectivo, al estimularlo, aumenta su metabolismo y mejora su calidad. Fabrica más colágeno y en consecuencia, mejora el tono basal del suelo pélvico.
Contraindicaciones: Las mismas que la electro en general, embarazo, marcapasos, alteraciones de la sensibilidad y cartílagos de crecimiento e infecciones.
Electroterapia
Como no, el uso de corrientes de electroestimulación trabajan las fibras posturales tipo I del suelo pélvico. Se usan impulsos rectangulares bifásico simétricos. Aplicamos con electrodo intracavitario personal y ajustamos intensidad en función de cada paciente. Al periodo de estimulación le sigue un descanso con la misma duración.
Contraindicaciones: las mencionadas antes de la electroterapia.
Bolas chinas
Yo las recomiendo para la fase final del tratamiento porque necesitan que el suelo pélvico esté mínimamente tonificado para que no se salgan. Son un buen método de mantenimiento y además fáciles de usar. Ya sabéis que se colocan cuando estés en movimiento y esas pequeñas vibraciones que hace la bolita de dentro sobre las paredes vaginales crean unas contracciones reflejas en la musculatura basal del suelo pélvico. Ejercitas el suelo pélvico sin darte cuenta.
Como ves, son 5 métodos para ejercitar el suelo pélvico que puedes combinar entre sí y elegir el que más te guste. Pero, como siempre, te recomiendo que te hagas una valoración con tu fisioterapeuta de suelo pélvico para conocer cómo estás y tus necesidades individuales.
Si te ha parecido útil la información de este podcast compártelo y si tienes alguna duda deja tu consulta en los comentarios.
Vamos a hacer un paréntesis y volvemos con las pilas recargadas y más temas interesantes el primer viernes de septiembre. Ahora disfrutar de las vacaciones y del verano y volvemos a contactar enseguida. ¡Feliz verano!
Deja una respuesta