Contentidos
Las bolas chinas han estado muy de moda, las han recomendado médicos y matronas y se venden en farmacias y en sexshops. Han sido consideradas la panacea para la vida sexual de la mujer, para una eterna sonrisa…¡vamos, que si no tenías unas…, ejem, no sabías lo que te estabas perdiendo! Se creía que llevándolas puestas sucedía un orgasmo detrás de otro, así, andando por la calle…
Y esa creencia estaba tan popularizada, que algunas ¿cómo iban a contar que se las pusieron una vez y que, como se caían, se han quedado muchos años en un cajón guardadas?
Bueno, pues no son un elixir mágico ni una mujer cuando las lleva puestas va disfrutando. Pero sí que es verdad que mejora el estado del suelo pélvico, su tono, y mejora la circulación de la zona y su lubricación. Pero vamos a concretar para qué sirven y cómo y cuándo usar las bolas chinas y cuándo No usarlas.
Ya sabes que las bolas chinas se componen de una o dos bolas que contienen otra más pequeña dentro y que con el movimiento producen una vibración.
¿Para qué se usan las bolas chinas?
En general se usan para mejorar el estado del suelo pélvico en cuanto al tono basal. Esto es, la turgencia que tiene la musculatura de nuestro suelo pélvico, que recordad que es un 80% tejido de sostén. Cuando el tono basal es muy pobre, tenemos un suelo pélvico debilitado,laxo, «blandi blu», que no sujeta. La actividad de esta musculatura es postural, mantiene las estructuras en su sitio y no es de control consciente.
En este punto entenderemos que las mujeres que necesitan aumentar el tono basal, tienen que tener un mínimo ganado, porque si no, las bolas se caerán y abandonaremos su uso el primer día. Siempre recomiendo una valoración del suelo pélvico, y no me cansaré de decirlo, porque es fundamental para poder guiarnos en la mejora de nuestro bienestar.
También podemos usar las bolas chinas para ejercitar la fuerza, o sea, ejercicios de Kegel, activos y conscientes. Y en este caso, el peso de las bolas que usamos hacen de resistencia, son las «minipesas» de nuestro entrenamiento perineal. ¡Pero cuidado que esta musculatura tiene poco recorrido, no es cuanto más peso mejor!
¿Quién puede usar las bolas chinas? Objetivos e indicaciones
Previa valoración del suelo pélvico, aconsejaremos el uso de las bolas chinas a mujeres en las siguientes situaciones:
- Con incontinencia urinaria.
- Pasada la cuarentena después de dar a luz.
- Cuando falta sensibilidad en las relaciones sexuales por falta de tono en el suelo pélvico.
- Como preventivo en la menopausia, que con el cambio hormonal y la edad va a disminuir la calidad de nuestro suelo pélvico.
- Compatible su uso en ciertos grados de prolapsos, previamente tratados y valorados con tu fisio de suelo pélvico.
- Si presento debilidad por ejercicios de alto impacto como son correr o crosfit…
Cuándo no debo usar bolas chinas
Vamos a revisar las situaciones en las que están contraindicadas las bolas chinas, algunas evidentes, pero que conviene recordarlas. No se usan las bolas chinas:
- Con presencia de Dolor. Si te las pones y sientes dolor no las uses. Si ya sabes que tienes dolor, en las relaciones o con cualquier otro tipo de dolor en la zona perineal, las bolas chinas no están indicadas para tí. La mejora vendrá con otras técnicas.
- Con cicatrices en el periné no resueltas o mal curadas. ¡Ojo! Si has parido y has tenido un desgarro o te han dado puntos, hazte una valoración del suelo pélvico y asegúrate de que todo ha quedado bien. El estímulo de las bolas chinas en un tejido lesionado es contraproducente. Te generará una contracción refleja alrededor de la cicatriz y dará lugar a dolor y contractura
- Si hay infección.
- Si ya tengo un suelo pélvico hipertónico, porque necesitaré normalizarlo no seguir aumentando su tono.
- Con edema o dolor pélvico crónico.
- Nunca las uses para salir a correr o hacer deportes de impacto. Esto no es «cuanto más mejor y más fuerte». Ten en cuenta que no podemos vencer la capacidad de amortiguación del suelo pélvico, es una de sus funciones principales. Con el impacto ya tiene bastante, no le pongamos encima peso y sobreestimulación.
- No se aconseja el uso de bolas chinas durante el embarazo.
Consejos de utilización
Las bolas chinas ya sabes que se colocan como los tampones, en la parte alta de la vagina, o sea, que hay que introducirlas bien.
¿Cuánto tiempo las puedo usar? Al principio nos las pondremos para estar en casa, haciendo cosas durante 15-20 minutos. Es importante estar en movimiento, porque si te las colocas para ver la tele, no se va a mover la bolita de dentro y no se van a producir esas pequeñas vibraciones con las que se estimulará el suelo pélvico. Si estás cómoda, luego puedes salir con ellas a la calle a recoger a los niños, por ejemplo, o trayectos cortos que irás aumentando, hasta poder llevarlas 2-3 horas sin darte cuenta. Y al cabo de 4 semanas notarás diferencias, en el tono basal y en las relaciones, claro, porque mejoran el riego sanguíneo y la lubricación natural del suelo pélvico.
Existen varios pesos en el mercado y de una y dos bolas. Cuando habéis necesitado tratamiento previo, siempre recomendamos una única bola china, de poco peso, 27-30 gramos. Más vale ganar en el tiempo que las llevamos puestas que no en su peso, aunque se puede hacer progresivo, pero siempre llevamos cuidado de preservar la función de amortiguación, como os he comentado antes.
Aunque hemos repasado lo básico sobre las bolas chinas, si algo no os ha quedado claro no dudéis en preguntar aquí abajo en los comentarios. En lo que os pueda ayudar…estoy a vuestra disposición.
Hola, soy Alicia, tengo 24 años. Muchas gracias por el post. Tengo varias dudas:
-¿cómo podemos saber si nuestro suelo pélvico es hipertónico?
-¿cómo elegimos el peso de las bolas?
-¿son recomendables para mi edad?
Muchas gracias de antemano, un saludo 🙂
Buenas tardes.
Me llamó Anabel, tengo 46 años,ciclos normales, 5 partos vaginales +1 cesárea(penúltimo hijo) con pesos entre 3.800-4400 kg
Hago ejercicios de Kegel y todo correcto, no tengo exceso de peso, tengo un rectocele y me enseñaron a hacer deposición alzando mis piernas con un taburete, no tengo incontinencia y mis relaciones sexuales son satisfactorias.
Me he apuntado a step dance y una fisio de suelo pélvico me recomendó no hacer ejercicios de impacto, pero la profesora me dice que me ponga bolas chinas mientras hago strep dance.¿ sería recomendable?
Tengo unas bolas chinas, dobles, q usé en el postparto de mi tercer hijo y nunca más volví a usar.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Anabel,cómo me cuentas lo tienes todo bastante controlado. Cómo sabes tú situación creo que sabrás discriminar si el step te perjudica o no. Pero de ninguna manera te recomiendo que uses y as bolas chinas para hacer ese ejercicio que lleva impacto. No por el impacto, sino porque tu suelo pélvico no necesita un peso extra con el que trabajar,creo que sería contraproducente.